16 y 18/04
Relación entre la ciencia, la tecnología y la Técnica.
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DOS
IMPORTANTES ALIADAS.
IMPORTANTES ALIADAS.
- REGISTRO DEL MATERIAL TEÓRICO.
- LEER LA INFORMACIÓN QUE ESCRIBIMOS EN EL ARCHICO CLASES, VER LOS SIGUIENTES VIDEOS.
- COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA.
CIENCIA
|
TECNOLOGÍA
| |
¿Qué es?
| ||
¿Cuál es su objeto?
| ||
¿Qué produce?
| ||
¿Qué métodos utiliza?
| ||
¿En donde se realiza?
| ||
¿Cómo avanza?
| ||
¿Cómo se relacionan entre sí?
|
23/04
La técnica
Actividad:
Buscar el libro ATOMO 7 (pag 188 - 189)
Leer todo el material y luego completar el siguiente cuadro, ampliando cada uno de los conceptos.
Clase 25/04/2013
Caso práctico
La fabricación del pan ( Panadería)
En otoño, el agricultor ara
la tierra y siembra el trigo para que crezca.
En primavera crece el trigo. Las espigas son verdes.
En verano se siega el trigo y se separa la paja del grano.
En el molino se muele el trigo y se hace la harina.
Con el agua, la harina, la
sal, la levadura y el mejorante se hace la masa.
En la amasadora se mezclan todos los ingredientes.
La masa se corta en trozos y se pesa a mano o con una máquina
pesadora-cortadora.
En la formadora se dan forma
a los panes y las barras.
Estos pasan a la cámara de fermentación para que la levadura fermente.
Cuando lo sacas, el pan ha crecido.
Con una cuchilla se hacen dibujos en el pan para que no reviente en el horno.
Hay dos clases de hornos. Uno
eléctrico y de gasoil y otro de leña.
En el horno eléctrico se mete el pan con unos carros y en el de leña con unas
palas de madera.
Una vez metido el pan el el horno, tiene que estar en él unos veinte minutos
para que cueza.
POR FIN, EL PAN ESTÁ HECHO
Actividad:
- Leer los pasos de la elaboración del pan. Piensen en un nombre que resuma cada una de las etapas y realicen en la carpeta, un esquema reemplazando cada texto por la palabra que seleccionaron.
- Identificar los componentes y los elementos de la técnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario