martes, 25 de junio de 2013

Energía


Juegos
http://www.eficiencia.gob.ar/index.php/educacion-y-capacitacion/herramientas-y-juegos

Cuadernillo

http://www.eficiencia.gob.ar/index.php/educacion-y-capacitacion/recursos
Clase 29/06 
Energía Eléctrica                               
Consultar  http://sig.se.gob.ar/visor/visorsig.php?t=1
Luego responder:
¿ Cómo  produce la energía eléctrica de tu cuidad?
¿Qué recurso ( agua, gas, combustible,etc) utiliza ?
¿ Donde está ubicada la central?

Analicemos los siguientes gráficos:




Exponer  una conclusión  según la interpretación de los gráficos y hacer una lista de consejos para un uso responsable de la energía.

Circuito Eléctrico
http://electricidad-tekno.blogspot.com.ar/search/label/El%20circuito%20electrico

¿ Cómo prevenir accidentes eléctricos en el hogar?
  • Asegúrese que su vivienda tenga la instalación eléctrica en condiciones. Cuando sea ;preciso cambiar una lámpara, arreglar un toma corrientes, ficha, etc., corte la electricidad utilizando el interruptor. Al ausentarse de su vivienda por un tiempo prolongado, debe desconectar la luz; así evitará incendios.
  • Evite tocar artefactos eléctricos en funcionamiento cuando se encuentra descalzo o con las manos mojadas.
  • Revise periódicamente las fichas, cables y tomacorrientes para asegurarse de que estos se encuentran en perfecto estado.
  • Evite conectar varios artefactos eléctricos a derivación triple, la sobrecarga en la línea puede provocar cortocircuitos y por consiguiente, producir un incendio.
  • Al comprar un artefacto eléctrico, se debe asegurar que el mismo posea descarga a tierra, de lo contrario ante cualquier descarga eléctrica, la descarga a tierra será usted. Es conveniente que el mismo esté normalizado con doble aislación.
  • Evite realizar instalaciones eléctricas y reparaciones si no es especialista en el tema. Hacer revisar periódicamente la instalación eléctrica íntegramente por medio de un especialista en el tema.
  • Al desenchufar un aparato, evite tirar del cable, tome de la ficha para desconectarlo.
  • Cuando en la casa hay niños pequeños, se debe colocar en los tomas corrientes tapitas para evitar que pongan los dedos en los mismos.
  • Evite que los niños introduzcan alambres, tijeras, etc. en los enchufes.
  • No conecte aparatos que se hayan mojados.
  • El disyuntor diferencial normalizado es un medio muy eficaz, que evita la electrocución y los riesgos de incendio.  
  • Si llegara a observar (en el interior o en la calle) algún cable cortado avise inmediatamente a su empresa proveedora de energía eléctrica, trate de quedarse en el lugar para alertar a los demás. " En ningún momento toque el Cable"
  • Cualquier chico que valla a remontar un barrilete, deberá hacerlo en áreas descampadas, donde no existan redes de baja, media o alta tensión en un radio de por los menos 1 Km. 
  • No introducir artefactos eléctricos (radios, estufas de cuarzo, etc) en el baño, especialmente cuando vamos a bañarnos, ya que un deterioro en la aislacion puede provocarnos una seria descarga eléctrica.
  • Los enchufes y tomacorrientes que presenten picaduras o manchas deben ser reemplazados, ya que un mal contacto del mismo puede ocasionar una chispa y esto desencadenar en un incendio. 
 Qué hacer ante un accidente Eléctrico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario